El Gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzará una moratoria para los contribuyentes que adeuden impuestos patrimoniales del 2020, que incluirá condonación de multas e intereses, así como la implementación de un régimen simplificado para el pago de Ingresos Brutos que, estiman, beneficiará a un millón de monotributistas.
El pasado 1 de marzo, en el tradicional discurso ante la Asamblea Legislativa, Axel Kicillof anunció que enviaría proyectos de ley que forman parte del Programa de Recuperación Productiva de la provincia. El gobernador adelantó que habrá una moratoria “para unos 3.800 agentes de recaudación que no ingresaron fondos retenidos en sus operaciones con contribuyentes de Ingresos Brutos”, y dijo que enviará una ley para unificar el monotributo que apunta a simplificar el impuesto a los Ingresos Brutos: “Se va a pagar una cuota fija mensual según la categoría de monotributo sin presentar declaraciones juradas mensuales y anuales y sin la aplicación de retenciones”.
La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) elaboró los proyectos que enviará en los próximos días a la Legislatura provincial. El titular del organismo, Cristian Girard, manifestó este martes que se está trabajando “en la implementación de medidas destinadas a la simplificación del Impuesto a los Ingresos Brutos y a favorecer la regularización de deudas de contribuyentes que fueron afectados por la pandemia, incluyendo a las empresas que actúan como Agentes de Recaudación”.
En ese sentido indicó que uno de los proyectos contemplará una moratoria para las deudas de los impuestos Inmobiliario Rural y Urbano, Automotores y Embarcaciones Deportivas contraídas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 con la que el Gobierno calcula recaudar este año unos 4.000 millones de pesos.
El titular de ARBA remarcó que el plan contempla el pago en hasta 24 cuotas con una tasa fija que luego se determinará en la reglamentación de la ley y con “condonación de multas, intereses y recargos de hasta un 100% para los sectores más afectados por la pandemia”.
La batería de proyectos incluye además un Régimen Simplificado del pago de Ingresos Brutos para alrededor de un millón de monotributistas que empezarán a abonar una suma fija por mes de acuerdo a su categoría y no deberán presentar más la declaración jurada en forma mensual ante ARBA. Girard agregó que además “van a ser excluidos de los regímenes de retenciones de Ingresos Brutos” y explicó que se cobrará con la generación del VEP ante la AFIP. Aseguró que se trata de “una reforma fiscal de nuestro principal impuesto de recaudación” y detalló que el 75% de los ingresos propios de la provincia corresponden a Ingresos Brutos.
En la conferencia de prensa que brindó este martes, el funcionario indicó que no se tratan de “cambios en la política fiscal”, “sino una trayectoria en la que buscamos bajar la presión impositiva sobre el sector productivo y atender la crisis que encontramos producto de la política de la gestión anterior y que se agravó en el 2020 con la pandemia”.
Con información de Agencia Télam.
